
Nitra hosted project partners as part of City visit
October 2, 2023📻Podcast
October 6, 2023IN-HABIT presente en el I Congreso de Ciencia Inclusiva del CSIC
La responsable de comunicación local del proyecto IN-HABIT, coordinado por la Universidad de Córdoba, Marta Baena Sanz, ha acudido al I Congreso de Ciencia Inclusiva organizado por el CSIC en Madrid. Un evento con más de 45 intervenciones de profesionales de la ciencia y 21 pósters científicos, con variados ejemplos de cómo hacer de la ciencia un lugar para todas las personas, independientemente de sus condiciones físicas o psíquicas.

En este sentido, el proyecto IN-HABIT en Córdoba está realizando una comunicación inclusiva, desde el punto de vista tanto visual como auditivo, difundiendo mensualmente los avances del proyecto en un formato accesible para todo tipo de público interesado en seguir las acciones del proyecto en la capital andaluza.
De esta manera, crea y edita vídeos de las acciones, talleres y actividades que se realizan en el barrio de Las Palmeras, publican notas de prensa, actualizan diariamente las redes sociales con mensajes breves y galerías de fotografías, mediante un podcast mensual en la radio local del barrio ‘Onda Palmeras’ e por medio de magazines con resúmenes y textos de lectura fácil que resumen los eventos de cada mes.
IN-HABIT que investiga cómo el patrimonio y la cultura pueden mejorar la salud y el bienestar inclusivos en pequeñas y medianas ciudades, ha colaborado en eventos inclusivos, como el celebrado en 2022 sobre Patrimonio Sostenible y Accesible que organizó el Club UNESCO UCO en el rectorado de la Universidad de Córdoba, y continúa creando sinergias para hacer de Córdoba una ciudad más inclusiva.
De hecho, actualmente prepara una guía con rutas saludables y accesibles en Córdoba, donde la cultura y el patrimonio harán de hilo conductor, y que será realizada con la ayuda de las vecinas de Palmeras colaboradoras del proyecto. El objetivo es comprobar la viabilidad de que cualquier persona –independientemente de su estado físico– pueda realizarlas, reforzando así por la apuesta del proyecto por la inclusión ciudadana.