
A new Scientific Publication related to the project is published!
May 6, 2024
Oportunidad de formación en jardinería
May 10, 2024IN-HABIT como ejemplo de comunicación inclusiva en #UCODivulga 2024
La responsable de comunicación del proyecto europeo de investigación en Córdoba explica la estrategia comunicativa que implementa en el barrio de Las Palmeras
La periodista científica y responsable de comunicación local en Córdoba del proyecto IN-HABIT, Marta Baena, fue una de las ponentes de la edición de #UCODivulga 2024, organizada por la Unidad de Cultura Científica en el Rectorado de la Universidad de Córdoba. Este año la temática se basaba en la ‘comunicación inclusiva’, por lo que la responsable de comunicación, tuvo que explicar detalladamente la estrategia comunicativa que había llevado a cabo en el barrio de Las Palmeras.
El proyecto IN-HABIT, que investiga cómo mejorar la salud y el bienestar inclusivos en pequeñas y medianas ciudades de Europa, lleva la inclusión implícita en su nombre, por lo que, tanto la labor investigadora como la comunicación han apostado por hacer tanto ciencia ciudadana (en constante colaboración e implicación de la ciudadanía) como desarrollar sus acciones de una manera inclusiva.
En el caso de la comunicación, se ha implementado una estrategia que cubriera todos los canales posibles (escritos, impresos, audiovisuales, tecnológicos) para llegar por diferentes vías a la población, en una continua adaptación a sus demandas y necesidades. De esta manera, la labor comunicativa que se está desarrollando en la ciudad ha sido destacada por parte de la Comisión Europea, en cada evaluación y reporte del proyecto, como ejemplo de buena práctica.
A nivel de Córdoba, los datos son muy alentadores, pues Palmeras, que es un barrio vulnerable, ha conseguido, gracias a IN-HABIT revertir el alto porcentaje de noticias negativas que se publicaban en prensa y transformarlas en hitos que va consiguiendo el proyecto en el barrio con la estrecha colaboración de sus vecinas y vecinos. En un proceso continuo de co-implementación de iniciativas que subrayan la inclusión, en su día a día, para que los residentes sientan IN-HABIT como un proyecto por y para el barrio.
Todo esto fue explicado durante esta jornada de #UCODivulga, un encuentro dirigido al personal investigador de la Universidad de Córdoba en el que se ofrecen herramientas formativas para abordar la tarea de comunicación de la ciencia, regresan este miércoles por undécimo año consecutivo con una nueva edición dedicada a la comunicación científica inclusiva. Quienes que tengan interés en participar aún están a tiempo de inscribirse y tener la posibilidad de conocer de primera mano proyectos divulgativos de éxito que se han centrado en la diversidad y la inclusión.